COLECTIVO REGIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL
La Coordinación Regional de Educación Especial (CREE) contó con un equipo de profesionales que están comprometidos con la Modalidad, invirtiendo tiempo, capacidades y vida en pro de la atención y la garantía de los derechos de las Personas con Discapacidad o Necesidades Educativas Especiales. Este equipo de trabajo, dirigido por la Prof Milgleth Pérez, ha realizado acompañamiento a las diferentes instituciones de la Nación y del Estado para fortalecer la acción pedagógica y la atención integral al estudiante/participante.
En los 4 años de gestión se ha visitado al 90% de las instituciones, se realizaron formación de la Política Educativa en los diferentes ejes geográficas del Estado. Se formaron a todo el personal de las escuelas y servicios, incluyendo las Aulas Integradas.
Se realizó el esfuerzo de los ingresos masivos, con el objetivo de fortalecer a la modalidad con el recurso humano necesario. Se han logrado apertura de servicios, escuelas, talleres laborales donde no había continuidad educativa. Se brindó atención comprometida a todos sin distinción de nómina, responsabilidad o petición.
De la misma forma, se garantizó la participación de los directores en todo lo referente a las acciones educativas dentro de la Modalidad. Se cumplieron las orientaciones ministeriales y se lograron articulaciones inter e intra sectoriales en pro de la modalidad, tanto con instituciones del sector de discapacidad, como con entes gubernamentales municipales, regionales, nacionales.
Compromiso ético, amor, pasión por la modalidad, convicciones reales y un gran sentido del trabajo en equipo, unió a estos profesionales durante 4 años de gestión. Agradecidos a todos y cada uno de los hombres y mujeres que formaron la C.R.E.E. porque hay que creer en nuestra población para lograr grandes cosas. Gracias a Ruth Amador, Belkis Acuña, Mónica Carrizo, Maribel Hernández, Ana Molero, Ali García, Alaiza Solarte, Marysol Pérez, Pedro Espinoza y José Chávez. Gracias a los que, en un tiempo, estuvieron también, acompañando a la Coordinación: Janeth Rodríguez, Lerynisis Vera, Samira Hernández. Y gracias a Dios por permitirle a todos y cada uno, la participación en esta etapa en la historia de la Educación Especial en el estado Zulia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario