domingo, 12 de noviembre de 2017


ENTREGA DE MORRALES ESCOLARES A LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD


El Ministerio del Poder Popular para la Educación, a través de los Recursos para el Aprendizaje, dota a los estudiantes de sus morrales escolares, que contienen: la Colección Bicentenario, colores, lápices, sacapunta con depósito, cuadernos y un  juego geométrico. Este programa por muchos factores, de una u otra forma, no llegaba de manera eficaz a las Escuelas de Educación Especial.  Este año 2017-2018 el Ministro Elias Jaua Milano, instruyó que la dotación a las Escuelas Especiales era una prioridad del Estado.
Esta entrega ha sido de gran ayuda para las familias especiales, que se ven duramente afectados en la compra de medicamentos que sus hijos necesitan, por su condición y que son de alto costo. Igualmente, los diferentes costos de transporte y movilización que deben hacer, algunos padres, que llevan a sus hijos y los retiran, cada día, de dichos planteles, con el fin que reciban una educación especializada.  Es por ello, que este apoyo del gobierno les proporciona un gran ahorro en lo que se refiere a compra de útiles escolares.


El Gobierno Revolucionario demuestra, una vez más, que es un gobierno humanista y que garantiza la igualdad de derechos y oportunidades para las personas con discapacidad o necesidades educativas especiales

FORMACIÓN DE DOCENTES DE AULA INTEGRADA

En el Estado Zulia, se ha enfatizado las formaciones y actualización de los Servicios de Aula Integrada, siendo estos los que garantizan la atención de los niños y niñas con discapacidad integrados en la educación regular, así como a los que presentan Dificultades en el Aprendizaje.  En los diferentes municipios del Estado (gracias a los enlaces municipales), se realizan estos tiempos con los docentes, donde se forman en un área común, como en temas específicos que surgen de los docentes de Educación Especial, según sus necesidades e intereses.
El Colectivo Regional de Educación Especial ha llevado estas formaciones por los diferentes ejes geográficos del Zulia,  para conocer las inquietudes de los y las docentes, además de hacer seguimiento a las Políticas Educativas de la Modalidad de Educación Especial. Se informó a los y las docentes de la misma, se les socializó: los formatos que le permiten ser eficientes en su operatividad, el oficio, para el director, de las funciones del servicio, modelo del informe integral del estudiante y la actualización de la modalidad, que hasta el presente ha impartido la División General de Educación Especial. 
Los Enlaces Municipales han sido de gran apoyo para mantener la continuidad de formación y actualización de este servicio, ya que se cuenta con mas de 700 docentes, tanto del Estado como de la Nación
Las Aulas Integradas son las que garantizan la integración de nuestros niños y niñas a las escuelas regulares, en el nivel de Primaria.  De la misma manera, en aquellas escuelas donde cuentan con el nivel de Inicial, son los y las docentes los responsables de iniciar el proceso de prevención y estimulación temprana, ya sea para 
 
que el niño o la niña permanezca en la escuela regular o para hacer mas eficiente su ingreso a una escuela especial, según su condición, según la resolución 2005.
Igualmente, son los responsables por garantizar los mismos derechos y oportunidades a los estudiantes y de impartir formación y estrategias a los docentes de Educación Integral.  En su ámbito comunitario, apoyan a las familias y la Comunidad en su participación en la escuela, así como valores y principios para lograr mejores familias, que sean de apoyo a sus hijos e hijas.

Las Aulas Integradas son una herramienta de gran valor para la Modalidad de Educación Especial

jueves, 5 de octubre de 2017

  • DONACIONES DE LA GOBERNACIÓN DEL ZULIA PARA LAS ESCUELAS
La Gobernación del Zulia, a través de nuestro Gobernador Cmte Arias Cárdenas, donó a diferentes escuelas de mobiliario, refrigeradores y equipó al SAE de camiones adecuados para transportar la comida a las escuelas.
En la Cotorrera de Maracaibo, el Gobernador, la Primera Combatiente, la presidente de la Asamblea Legislativa; Magdeli Valbuena junto con el Jefe de Zona Educativa Zulia Prof Neuro Ramírez, entregaron dichas donaciones, así como también morrales con la Colección Bicentenario a niños de las escuelas seleccionadas para hacer la entrega formal a la totalidad de los estudiantes
Entre las Donaciones, el TEL Maracaibo, salió con un hermoso regalo de un refrigerador para su cocina y garantizar la frescura de sus alimentos.  Además brindaron el regalo de varios cuñetes de pintura,  para la mayoría de las escuelas seleccionadas

INICIO DE AÑO ESCOLAR 2017 - 2018 

El 18 de Septiembre se dio comienzo al Año Escolar 2017-2018 para las escuelas de los diferentes niveles y modalidades. En nuestras Escuelas Especiales y Servicios de la Modalidad inicia un nuevo tiempo de atención y educación de calidad para nuestros niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos con Discapacidad.
Damos la Bienvenida a todos nuestros docentes, administrativos y obreros y especialmente a todos nuestros estudiantes y sus familias a este nuevo año lleno de esperanzas, lucha, compromiso para brindarles un mundo lleno de iguales oportunidades y bendiciones a sus hijos y nuestros hijos.

Prof. Milgleth Pérez
Coordinadora Regional de Educación Especial

APOYO A EMILIO COLINA DESDE LA COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL PARA LA CONSTITUYENTE


En el Museo Rafael Urdaneta, el 10 de Junio,  directores de instituciones de Educación Especial, junto con el Colectivo Regional de Educación Especial se reunieron para escuchar las propuestas del presidente de CORIPDIS ZULIA, quien se estaba proponiendo para la Asamblea Constituyente, Coordinación que siempre ha estado estrechamente articulada  con la Coordinación Regional de Educación Especial.   Así mismo, se le hicieron propuestas y plantearon problemáticas para que las compartiera en esta responsabilidad de visibilizar y hacer realidad los derechos y oportunidades de las personas con discapacidad.
El 30 de Julio se hizo realidad esta esperanza debido a que Emilio Colina fue nombrado constituyentista de nuestra nación, llevando propuestas de los docentes y directores del Zulia, en pro de los derechos y oportunidades para nuestra población con discapacidad.
Entre sus propuestas está la Transversalidad de la Discapacidad en todos los asuntos de nuestro país.  Igualmente el esfuerzo de hacer de cada Taller Laboral de Educación Especial un centro productivo permanente.
¡Exitos Emilio Colina! Continuamos brindándote todo nuestro apoyo y oraciones porque tu éxito es el éxito de todos.

viernes, 21 de abril de 2017

Celebrando la Semana de Educación Especial


EVENTOS DURANTE LA SEMANA DE 
EDUCACIÓN ESPECIAL


 El día Lunes 17 de Abril se inició la Semana de Educación Especial con un tiempo de gratitud a Dios por su presencia y ayuda en la vida de cada docente, de cada familia, y de todos los que forman la Comunidad Educativa.
En la iglesia La Consolación y 
en la iglesia Bautista Tiempo de
Dios, se realizaron los servicios religiosos, en donde cada uno de los presentes llevó su corazón rendido ante Cristo para llenarlo del amor que hace eficaz la tarea del docente y de la familia.
De esa forma comenzó un semana llena de momentos especiales. 


El Martes 18 de Abril, se continúo celebrando con la Caminata de Educación Especial, la mayoría de los municipios escolares del Estado Zulia se dieron encuentro en la Plazoleta de la Basílica.  

Los docentes de Educación Física y Deporte, bajo la dirección del Lcdo Luis Villalobos, hicieron ejercicios de calentamiento antes de iniciar la Caminata.  Seguidamente todos los asistentes con sus pancartas, pendones, globos, pitos se dirigieron hacia la Plaza Bolívar, al frente la Prof. Milgleth Pérez, Coordinadora Regional de Educación Especial junto con su colectivo.



Ya en la plaza algunas escuelas de la modalidad agradaron a los presentes con hermosos actos culturales y las exposiciones de los Proyectos Socio Productivos de los Talleres Laborales (TEL).  Es necesario hacer énfasis que este año la Semana de Educación Especial fue dedicada a los TEL, ya que se inicia el proceso de transformación de los mismos, para dejar de ser servicios de la Modalidad y convertirse en planteles. 


La  Sub Secretaria de Educación Prof Rosa Urdaneta, la Coordinadora Regional de Educación Especial Prof Milgleth Pérez,  el Coordinador de Docentes de Deporte de Educación Especial, Lcdo Luis Villalobos, y representantes de CORIPDIS Zulia realizaron la Ofrenda Floral al Padre de la Patria Simón Bolívar.

Igualmente se homenajeó al joven Leonardo Acosta quién ganara medalla de oro, plata y  bronce en las Olimpiadas de Austria 2017, quien compartió  unas palabras tan hermosas que emocionaron a los presentes y hasta llorar a varias docentes.  El jóven Leonardo enfatizó: "no importa la condición que se tenga sí se puede..."



Una caminata llena de emociones, de encuentros, de cultura, de hermosas experiencias.  Esta es la tercera que se hace en el Municipio Maracaibo, desde el 2015, este año con el lema: "Ser Diferente es Algo Común"












Jueves 20, exhibición deportiva en la UEE Joaquín Goecke, municipio San Francisco.  Se llevó a cabo una hermosa exhibición del deporte especial para la discapacidad visual, Goaldball




Así mismo, en el IEE 21 de Marzo y en el IEE Menca de Leoni se llevaron a cabo exhibiciones del futbol sala y en el TEL Joaristi se realizó la de Tenis de Mesa, nuevas disciplinas para desarrollar nuevos talentos deportivos de la Modalidad.  Estas exhibiciones se realizaron en todos los estados del país.  Un esfuerzo que se realiza junto al Instituto de Deporte, para conocer, desarrollar y apoyar los talentos deportivos con discapacidad o necesidades educativas especiales.

Cerrando la Semana de Educación Especial, el viernes 21 de Abril, en el Auditorio del Banco Central se realizó la Gala Cultural en articulación intersectorial con Secretaría de Cultura.  Diferentes artistas con discapacidad deleitaron a niños, niñas, jóvenes y adultos que se hicieron presentes en el Banco. 

Participaron la Coral de las Manos Blancas del Instituto de Audición y Lenguaje (IZAL) perteneciente a la Secretaría de Educación, el Mago Otoniel asombrando y convirtiendo en niños a los presentes bajo un ambiente de emoción y sorpresa.


Danzas LUZ participaron con un bailarín con discapacidad auditiva y luego dos bailarines oyentes en una obra diseñada especialmente para la misma discapacidad.  

Uno de los  estudiantes de FUPANAZ deleitó con dos hermosas interpretaciones y a solicitud de los presentes, cantó otra hermosa pieza.
Seguidamente la voz del Zulia,
maravilloso cantante con discapacidad visual, tuvo la responsabilidad del cierre de la hermosa tarde, entonó una canción venezolana y una pieza mexicana, luego para complacer la solicitud del público, entonó una increíble balada.

Se culminó con palabras del Prof Jairo Colina, asesor del Prof Neuro Ramírez, que en representación del Despacho llevó un saludo y felicitaciones a los docentes de la Modalidad y la Profesora Milgleth Pérez agradeció a los que hicieron posible esta increíble tarde y anunció el Congreso Pedagógico de Educación Especial, Zulia 2017 que tendrá lugar el 2 de Mayo de 8 am a 4 pm en el Auditorio del Banco Central.

Culminada la Semana de Educación Especial con victorias y experiencias maravillosas que demuestran que las personas con discapacidad tienen tantos talentos, potencial, éxitos, habilidades como todo individuo y es por ello que como dijo el atleta del Año, Leonardo Acosta, si se puede, no hay límites.









lunes, 3 de abril de 2017

Semana de Educación Especial




SEMANA DE EDUCACIÓN ESPECIAL


Del 17 al 21 de Abril, a nivel nacional se celebra la Semana de Educación Especial.  Se realizan actividades formativas, culturales, deportivas, y de sensibilización sobre la Educación de Personas con Discapacidad.  
El 18 se realizará la Caminata tradicional desde la plazoleta de la Basílica hasta la Plaza Bolívar, donde se llevarán a cabo actividades culturales de las escuelas especiales.  Así mismo, la exposición de los proyectos socio productivos y los frutos de Manos a la Siembra.
Como logo a nivel nacional, la División General de Educación Especial del Ministerio del Poder Popular para la Educación, publicó un hermoso logo que servirá, para que por un año. represente a la modalidad en nuestras instituciones.

 El 17 de Abril se iniciará con un tiempo espiritual de reflexión y compromiso del personal de las instituciones con servicios religiosos tanto católicos como cristianos.  El 18 la Caminata con el apoyo de la Gobernación del Zulia, escuela - familia- comunidad y todas las instituciones y Asociaciones de Personas con Discapacidad-  El 20 y 21 el I Congreso Regional de Educación Especial, donde estarán invitados docentes de educación inicial, primaria y de la modalidad de Educación Especial. 
En los municipios foráneos también se realizaran las Caminatas de Educación Especial y actividades deportivas recreativas al igual que en Maracaibo, el día viernes.  Un gran tiempo de hacer sentir a la modalidad y dar a conocer la educación inclusiva y de calidad.






















































































































































































viernes, 10 de marzo de 2017



RECORRIENDO EL ZULIA CON JORNADAS DE FORMACIÓN SOBRE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA MODALIDAD



La Coordinación Regional de Educación Especial (C.R.E.E.) recorrió todo el Zulia con las Jornadas de Formación sobre la Política Educativa de la Modalidad.  Igualmente se formó a docentes que atienden el área de Retardo Mental en los Institutos de Educación Especial y en los Talleres de Educación Laboral, en todo lo concerniente en la planificación y cómo brindar una Educación de Calidad e Integración.

De la misma manera, se formaron a docentes del servicio de Aulas Integradas, que tienen como línea brindar atención a los niños, niñas y adolescentes integrados en la educación regular.  Socializando las políticas, las planificaciones y operatividad del servicio mencionado.

Se recorrieron los diferentes Ejes geográficos: Eje Metropolitano- Jesús Enrique Lossada, San Francisco - la Cañada, Mara-Guajira, Machiques- Villa del Rosario, Eje Costa Oriental del Lago, Eje Sur del Lago.  Es de importancia reconocer el trabajo de los enlaces de la modalidad en cada eje, quienes organizaron toda la logística necesaria garantizando el éxito de las jornadas.

El equipo de la Coordinación Regional Profesores: Milgleth Pérez (Coordinadora Regional), Marysol Pérez, José Chávez, Maribel Hernández, Mónica Carrizo recorrieron al estado Zulia llevando las formaciones de cada una de las áreas, conociendo a los docentes y sus inquietudes, y también con pequeños pero hermosos momentos de recreación!!!





En los tiempos de visita a los municipios se realizaron acompañamientos pedagógicos en las instituciones, para conocer el trabajo desempeñado por los planteles, sus necesidades y brindarles el apoyo de su Coordinación Regional

Se visitaron las fundaciones y creaciones que atienden a nuestros niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos con Discapacidad o Necesidades Educativas Especiales










Una de las gratas experiencias fue en el Eje Machiques, todos fueron sorprendidos con la visita de los estudiantes de la Creación del IEE de la Sierra de Perijá "Shirapta".  Quienes al conocer de la presencia de la Coordinación en Machiques, bajaron de la Sierra y todos llegaron bien temprano a llevar regalos de sus siembras y sobre todo unas manos de cariño sincero



Un maravilloso tiempo de compartir con los colegas de la modalidad, con nuestro estudiantes de las diferentes zonas del estado y de reflexionar que aunque nos falta mucho por lograr el sueño de hacer sentir a la Modalidad en todo su esplendor, vamos por el camino correcto.  El reto sería, crear en cada uno de los corazones de los que ejercemos nuestra amada modalidad, desde la función que sea, un espíritu y un compromiso de dar de nosotros lo mejor.  Que esta vocación que Dios decidió darnos como estilo de vida, sea una ofrenda fragante ante ÉL, quien ama a nuestra población, y ha puesto sobre nuestras manos, ojos, boca y vida la responsabilidad que sientan ese amor, al igual que las familias especiales.






jueves, 2 de marzo de 2017

Carrera 5K - Discapacidad Auditiva



Celebrando el día de la juventud se llevó a cabo la carrera 5K - Discapacidad Auditiva.

     En el día de la juventud las Unidades Educativas de Educación Especial (UEE), que atiende la discapacidad auditiva se unieron para llevar acabo la carrera 5K, en dos categorías: juvenil y junio.  Las cuales tuvieron el siguiente recorrido: desde la Vereda del Lago III (Av. Milagro) hasta la sede de la Escuela Especial Maracaibo, en el sector Pichincha y la junior inició desde la sede de la ONA (Av. Milagro) hasta la sede de la institución.  
     También se contó con un representante del Taller Laboral de Lagunillas (estudiante egresado del Tecnológico del Municipio) y con los ex alumnos de la UEE Maracaibo, que actualmente cursas educación media en el Liceo Rómulo Gallegos.  Se felicita al personal y a los docentes de deporte y educación física de las escuelas participantes: UEE Maracaibo, Instituto de Audición y Lenguaje (IZAL), del Rómulo Gallegos y nuestro invitado de Lagunillas.





     Igualmente, reconocer el trabajo de los directivos de los planteles, a la Coordinación de Deporte, Educación Física y Recreación de la Zona Educativa Zulia, al IRDEZ,  a las Asociaciones de Sordos del Zulia y Maracaibo, como a la Asociación de Deporte de Sordos del Estado Zulia, por el trabajo en equipo con la Coordinación Regional de Educación Especial de Zona Educativa Zulia y Secretaría Bolivariana de Educación.


Es de resaltar el papel de una de nuestras estudiantes, quien presenta discapacidad motora y se hizo el reto de participar en la carrera.  No sólo llegó a la meta, con todo el esfuerzo necesario, sino que también dio una lección de voluntad, decisión y constancia.  Sin escuchar las diferentes voces que le solicitaban reconocer el esfuerzo a la mitad de la carrera, siguió adelante hasta lograr lo que se había propuesto.  Fue reconocida con una medalla, por honor al espíritu deportivo y la enseñanza que nuestros estudiantes tienen como límite el cielo. 


El momento de las medallas, reconociendo el esfuerzo de los ganadores y celebrando con todos los participantes (Categoría Infantil Femenino) 


Todos los participantes celebrando el tiempo tan especial que se había disfrutado en el Día de la Juventud. 


 Categoría Infantil Masculino



Categoría Juvenil (Estudiantes integrados en el Liceo Rómulo Gallegos)

e
Invitado por el TEL de Lagunillas, estudiante del Tecnológico del Municipio, uno de nuestros excelentes jóvenes que egresa del nivel universitario


La profesora Marisol Pérez, directora responsabilizada de la UEE Maracaibo celebrando con la ganadora de la categoría juvenil femenino




Agradecemos igualmente a la Guardia del Pueblo y a la Cruz Roja por brindarnos su acompañamiento, atención y seguridad durante todo el evento.
Celebrando el final de la competencia con gozo