EVENTOS DURANTE LA SEMANA DE
EDUCACIÓN ESPECIAL
En la iglesia La Consolación y
en la iglesia Bautista Tiempo de
Dios, se realizaron los servicios religiosos, en donde cada uno de los presentes llevó su corazón rendido ante Cristo para llenarlo del amor que hace eficaz la tarea del docente y de la familia.
De esa forma comenzó un semana llena de momentos especiales.
El Martes 18 de Abril, se continúo celebrando con la Caminata de Educación Especial, la mayoría de los municipios escolares del Estado Zulia se dieron encuentro en la Plazoleta de la Basílica.
Los docentes de Educación Física y Deporte, bajo la dirección del Lcdo Luis Villalobos, hicieron ejercicios de calentamiento antes de iniciar la Caminata. Seguidamente todos los asistentes con sus pancartas, pendones, globos, pitos se dirigieron hacia la Plaza Bolívar, al frente la Prof. Milgleth Pérez, Coordinadora Regional de Educación Especial junto con su colectivo.
Ya en la plaza algunas escuelas de la modalidad agradaron a los presentes con hermosos actos culturales y las exposiciones de los Proyectos Socio Productivos de los Talleres Laborales (TEL). Es necesario hacer énfasis que este año la Semana de Educación Especial fue dedicada a los TEL, ya que se inicia el proceso de transformación de los mismos, para dejar de ser servicios de la Modalidad y convertirse en planteles.
La Sub Secretaria de Educación Prof Rosa Urdaneta, la Coordinadora Regional de Educación Especial Prof Milgleth Pérez, el Coordinador de Docentes de Deporte de Educación Especial, Lcdo Luis Villalobos, y representantes de CORIPDIS Zulia realizaron la Ofrenda Floral al Padre de la Patria Simón Bolívar.
Igualmente se homenajeó al joven Leonardo Acosta quién ganara medalla de oro, plata y bronce en las Olimpiadas de Austria 2017, quien compartió unas palabras tan hermosas que emocionaron a los presentes y hasta llorar a varias docentes. El jóven Leonardo enfatizó: "no importa la condición que se tenga sí se puede..."
Jueves 20, exhibición deportiva en la UEE Joaquín Goecke, municipio San Francisco. Se llevó a cabo una hermosa exhibición del deporte especial para la discapacidad visual, Goaldball
Así mismo, en el IEE 21 de Marzo y en el IEE Menca de Leoni se llevaron a cabo exhibiciones del futbol sala y en el TEL Joaristi se realizó la de Tenis de Mesa, nuevas disciplinas para desarrollar nuevos talentos deportivos de la Modalidad. Estas exhibiciones se realizaron en todos los estados del país. Un esfuerzo que se realiza junto al Instituto de Deporte, para conocer, desarrollar y apoyar los talentos deportivos con discapacidad o necesidades educativas especiales.
Cerrando la Semana de Educación Especial, el viernes 21 de Abril, en el Auditorio del Banco Central se realizó la Gala Cultural en articulación intersectorial con Secretaría de Cultura. Diferentes artistas con discapacidad deleitaron a niños, niñas, jóvenes y adultos que se hicieron presentes en el Banco.
Participaron la Coral de las Manos Blancas del Instituto de Audición y Lenguaje (IZAL) perteneciente a la Secretaría de Educación, el Mago Otoniel asombrando y convirtiendo en niños a los presentes bajo un ambiente de emoción y sorpresa.
Danzas LUZ participaron con un bailarín con discapacidad auditiva y luego dos bailarines oyentes en una obra diseñada especialmente para la misma discapacidad.

Seguidamente la voz del Zulia,


Culminada la Semana de Educación Especial con victorias y experiencias maravillosas que demuestran que las personas con discapacidad tienen tantos talentos, potencial, éxitos, habilidades como todo individuo y es por ello que como dijo el atleta del Año, Leonardo Acosta, si se puede, no hay límites.