viernes, 10 de marzo de 2017



RECORRIENDO EL ZULIA CON JORNADAS DE FORMACIÓN SOBRE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA MODALIDAD



La Coordinación Regional de Educación Especial (C.R.E.E.) recorrió todo el Zulia con las Jornadas de Formación sobre la Política Educativa de la Modalidad.  Igualmente se formó a docentes que atienden el área de Retardo Mental en los Institutos de Educación Especial y en los Talleres de Educación Laboral, en todo lo concerniente en la planificación y cómo brindar una Educación de Calidad e Integración.

De la misma manera, se formaron a docentes del servicio de Aulas Integradas, que tienen como línea brindar atención a los niños, niñas y adolescentes integrados en la educación regular.  Socializando las políticas, las planificaciones y operatividad del servicio mencionado.

Se recorrieron los diferentes Ejes geográficos: Eje Metropolitano- Jesús Enrique Lossada, San Francisco - la Cañada, Mara-Guajira, Machiques- Villa del Rosario, Eje Costa Oriental del Lago, Eje Sur del Lago.  Es de importancia reconocer el trabajo de los enlaces de la modalidad en cada eje, quienes organizaron toda la logística necesaria garantizando el éxito de las jornadas.

El equipo de la Coordinación Regional Profesores: Milgleth Pérez (Coordinadora Regional), Marysol Pérez, José Chávez, Maribel Hernández, Mónica Carrizo recorrieron al estado Zulia llevando las formaciones de cada una de las áreas, conociendo a los docentes y sus inquietudes, y también con pequeños pero hermosos momentos de recreación!!!





En los tiempos de visita a los municipios se realizaron acompañamientos pedagógicos en las instituciones, para conocer el trabajo desempeñado por los planteles, sus necesidades y brindarles el apoyo de su Coordinación Regional

Se visitaron las fundaciones y creaciones que atienden a nuestros niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos con Discapacidad o Necesidades Educativas Especiales










Una de las gratas experiencias fue en el Eje Machiques, todos fueron sorprendidos con la visita de los estudiantes de la Creación del IEE de la Sierra de Perijá "Shirapta".  Quienes al conocer de la presencia de la Coordinación en Machiques, bajaron de la Sierra y todos llegaron bien temprano a llevar regalos de sus siembras y sobre todo unas manos de cariño sincero



Un maravilloso tiempo de compartir con los colegas de la modalidad, con nuestro estudiantes de las diferentes zonas del estado y de reflexionar que aunque nos falta mucho por lograr el sueño de hacer sentir a la Modalidad en todo su esplendor, vamos por el camino correcto.  El reto sería, crear en cada uno de los corazones de los que ejercemos nuestra amada modalidad, desde la función que sea, un espíritu y un compromiso de dar de nosotros lo mejor.  Que esta vocación que Dios decidió darnos como estilo de vida, sea una ofrenda fragante ante ÉL, quien ama a nuestra población, y ha puesto sobre nuestras manos, ojos, boca y vida la responsabilidad que sientan ese amor, al igual que las familias especiales.






jueves, 2 de marzo de 2017

Carrera 5K - Discapacidad Auditiva



Celebrando el día de la juventud se llevó a cabo la carrera 5K - Discapacidad Auditiva.

     En el día de la juventud las Unidades Educativas de Educación Especial (UEE), que atiende la discapacidad auditiva se unieron para llevar acabo la carrera 5K, en dos categorías: juvenil y junio.  Las cuales tuvieron el siguiente recorrido: desde la Vereda del Lago III (Av. Milagro) hasta la sede de la Escuela Especial Maracaibo, en el sector Pichincha y la junior inició desde la sede de la ONA (Av. Milagro) hasta la sede de la institución.  
     También se contó con un representante del Taller Laboral de Lagunillas (estudiante egresado del Tecnológico del Municipio) y con los ex alumnos de la UEE Maracaibo, que actualmente cursas educación media en el Liceo Rómulo Gallegos.  Se felicita al personal y a los docentes de deporte y educación física de las escuelas participantes: UEE Maracaibo, Instituto de Audición y Lenguaje (IZAL), del Rómulo Gallegos y nuestro invitado de Lagunillas.





     Igualmente, reconocer el trabajo de los directivos de los planteles, a la Coordinación de Deporte, Educación Física y Recreación de la Zona Educativa Zulia, al IRDEZ,  a las Asociaciones de Sordos del Zulia y Maracaibo, como a la Asociación de Deporte de Sordos del Estado Zulia, por el trabajo en equipo con la Coordinación Regional de Educación Especial de Zona Educativa Zulia y Secretaría Bolivariana de Educación.


Es de resaltar el papel de una de nuestras estudiantes, quien presenta discapacidad motora y se hizo el reto de participar en la carrera.  No sólo llegó a la meta, con todo el esfuerzo necesario, sino que también dio una lección de voluntad, decisión y constancia.  Sin escuchar las diferentes voces que le solicitaban reconocer el esfuerzo a la mitad de la carrera, siguió adelante hasta lograr lo que se había propuesto.  Fue reconocida con una medalla, por honor al espíritu deportivo y la enseñanza que nuestros estudiantes tienen como límite el cielo. 


El momento de las medallas, reconociendo el esfuerzo de los ganadores y celebrando con todos los participantes (Categoría Infantil Femenino) 


Todos los participantes celebrando el tiempo tan especial que se había disfrutado en el Día de la Juventud. 


 Categoría Infantil Masculino



Categoría Juvenil (Estudiantes integrados en el Liceo Rómulo Gallegos)

e
Invitado por el TEL de Lagunillas, estudiante del Tecnológico del Municipio, uno de nuestros excelentes jóvenes que egresa del nivel universitario


La profesora Marisol Pérez, directora responsabilizada de la UEE Maracaibo celebrando con la ganadora de la categoría juvenil femenino




Agradecemos igualmente a la Guardia del Pueblo y a la Cruz Roja por brindarnos su acompañamiento, atención y seguridad durante todo el evento.
Celebrando el final de la competencia con gozo